
Mecánica de Precisión
Especialidad técnica, perteneciente al ramo de la industria metalmecánica, este campo abarca el diseño dimensionado, fabricación y validación de partes fabricadas con alto nivel de precisión (dimensiones) en lo que se refiere a forma y posición.
Desde los electrodomésticos que utilizamos día a día, en los que para su desarrollo y fabricación se requiere de técnicas especiales, hasta campos más complejos aún, como la medicina, la ortopedia, la ortodoncia y los elementos quirúrgicos utilizados por especialistas de la medicina.
Características especiales con las debe contar el futuro Mecánico de Precisión
El aspirante a Técnico Medio en Mecánica de Precisión, debe poseer ciertas habilidades y destrezas, que le permitan asimilar de una forma más conveniente los conocimientos durante el proceso de formación. Algunas otras cualidades son:
- Tener buen dominio de la matemática básica, operaciones elementales, ecuaciones, trigonometría, geometría, porcentajes, números fraccionarios y radicales.
- Poseer nociones básicas de espacio, distancia, volumen, áreas, etc.,
- Sensibilidad para denotar detalles líneas e irregularidades en texturas u objetos.
- Facilidad para manipular herramientas manuales simples.
- Aceptable facilidad para el dibujo.
- Un buen nivel de concentración a la hora de ejecutar tareas.
- Facilidad para establecer secuencias de trabajo.
SUB-ÁREA |
NIVEL |
||
I |
II |
III |
|
Dibujo técnico |
x |
x |
x |
Mecánica de ajuste |
x |
||
Máquinas herramientas |
x |
x |
x |
Fundamentos de soldadura |
x |
x |
|
English for communication |
x |
x |
x |